top of page

Blog / Noticias DOP

Buscar

Cadena SER - Radio Granada se hace eco de la buena calificación de los vinos con DOP Granada

  • transversal2
  • 17 sept 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 29 dic 2021

El Comité de Cata formado por diez expertos en enología avala las bondades y cualidades organolépticas de los vinos con Denominación de Origen Granada



El Consejo Regulador de los Vinos con Denominación de Origen (DO) Granada, a través de un Comité de Cata formado por diez profesionales vinculados a la enología: sumillers, enólogos, profesores de Universidad e investigadores, a propuesta de sus respectivas organizaciones se ha reunido en la sala de cata habilitada en la Facultad de Farmacia, para informar a los consumidores, sobre la calidad de los vinos elaborados bajo el amparo de dicha Denominación.

Los expertos de este Comité cataron los vinos que las 17 bodegas pertenecientes a la DO que habían elaborado en la campaña de 2019, realizando un exhaustivo examen organoléptico donde se valoraron parámetros como el color, el olor y el sabor de los vinos, según los criterios previamente establecidos y que los distinguen en las categorías: Excelentes, muy buenos, buenos y aceptables.


El resultado de este análisis sensorial determinó que la calidad de los vinos con DO Granada de la añada 2019 ha sido "muy buena" en su conjunto. En la presentación de esta cosecha, el presidente de los vinos con DO Granada, José Olea, valoró que "la adecuada evolución del viñedo, unida al gran trabajo desarrollado por las bodegas granadinas, con una apuesta decidida por la calidad, la mejora y la excelencia en sus procesos, han permitido obtener estos vinos con gran riqueza de matices, muy aromáticos, agradables y frescos".


Vinos blancos: En fase visual, los vinos presentan un color amarillo muy claro, con ligeros tonos pardos. Limpios y de aspecto brillante. Los vinos en fase olfativa son francos de intensidad media, con marcados recuerdos de frutas cítricas (lima, limón); frutas tropicales (plátano, maracuyá, piña), ligeros recuerdos florales como madreselva y rosas, y otras notas herbáceas como el hinojo.

En fase gustativa los vinos son frescos y persistentes, de acidez destacable pero correcta y equilibrada con el alcohol, ligeramente astringentes y abocados con recuerdos retronasales herbáceos y frutales. La calificación global de los vinos blancos es "Muy Buenos", con intervalos de confianza que los sitúan entre la calificación de"Muy Buenos" para el superior y "Buenos" para el inferior.


Vinos rosados: En fase visual los vinos son limpios y brillantes de buen color rosa frambuesa. En fase olfativa son francos, afrutados con aromas limpios a frutos rojos (grosella, fresa, frambuesa, ciruela), ligeramente florales, con recuerdos a gominolas o golosinas. En fase gustativa los vinos son agradables, abocados, con estructura y ligera acidez, recuerdos a frutas rojas y un destacable punto de carbónico. La calificación global de estos vinos es "Muy Buenos" con intervalos de confianza que los sitúan entre la calificación de "Muy Buenos" para el superior y "Muy Buenos" para el inferior.


Vinos tintos: En fase visual, los vinos presentan un color intenso, limpio y brillante, de capa media-alta, con predominio del rojo cereza y ribetes de violáceos a azulados. El perfil olfativo de los vinos es complejo, con alta intensidad, notas de frutos rojos y negros (ciruelas, cerezas, moras, arándanos, grosella, granada), junto con otros matices lácteos, balsámicos, herbáceos y especiados. Son ligeramente florales con destacadas notas a jazmín. En algunos casos, presentan recuerdos de aromas terciarios a carpintería, café, torrefactos y regaliz. En fase gustativa, los vinos presentan una muy buena persistencia, equilibrados en boca con taninos de calidad, ligera astringencia y acidez correcta. Tienen un postgusto destacable con final amargo y evidente fase retronasal donde se pueden apreciar recuerdos a cítricos, frutas rojas y negras. En algunos vinos se pueden apreciar notas lácticas, balsámicas y especiadas, e incluso recuerdos a madera, café, cacao, torrefactos y vainilla.


La calificación global de los vinos es "Muy Buenos" con intervalos de confianza que los sitúan entre la calificación de "Excelentes" para el superior y "Muy Buenos" para el inferior.

 
 
 

留言


winloversblanco__11.png

CONSEJO REGULADOR DENOMINACIÓN DE ORIGEN GRANADA

Cortijo Peinado”.

Ctra. Fuente Vaqueros s/n

Fuente Vaqueros 18340 Granada

info@dovinosdegranada.es

Tel: ​691 032 409

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter - Gris Círculo

SIGUENOS EN RRSS

EuropaInvierteBlanco.png
Diputación Logo-Negativo.png

La DOP Vinos de Granada ha obtenido una ayuda de la Unión Europea y de la Junta de Andalucía a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural , para apoyar la puesta en marcha de actividades de promoción cuyo objetivo es dar a conocer los productos de la DOP Vinos de Granada

© 2020 - Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Granada

bottom of page